¿Qué es el Internet y para que me sirve?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Dicho de otra forma, es una gran red formada por una serie de redes entrelazadas entre sí bajo un mismo protocolo, de forma que todas y cada una de estas redes tienen acceso a las demás. En realidad, uno de los servicios más utilizados, el servicio WWW, o Word Wide Web es tan solo eso, un servicio más de Internet, pero no es el único. Otros servicios que ofrece Internet son:
- Correo electrónico (SMTP)
- Transmisión de archivos (FTP y P2P)
- Conversaciones en línea (IRC)
- Mensajería instantánea (a través de texto, voz y/o imagen)
- la transmisión de contenido y comunicación multimedia
- Telefonía (VoIP)
- Televisión (IPTV)
- Boletines electrónicos (NNTP)
- Acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet)
- Juegos en línea
y otra serie de servicios y usos que sería largo y difícil de relacionar.
- Correo electrónico (SMTP)
- Transmisión de archivos (FTP y P2P)
- Conversaciones en línea (IRC)
- Mensajería instantánea (a través de texto, voz y/o imagen)
- la transmisión de contenido y comunicación multimedia
- Telefonía (VoIP)
- Televisión (IPTV)
- Boletines electrónicos (NNTP)
- Acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet)
- Juegos en línea
y otra serie de servicios y usos que sería largo y difícil de relacionar.
El Internet sirva para hacer tarea, buscar información sobre todo tipo de temas, conocer personas por medio de las redes sociales.
¿Cuáles son los buscadores de Internet, menciónelos y cuáles son las características de cada uno de ellos?
Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
Tipos de buscadores
Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.
Motores de búsqueda
Temporalmente, los motores de búsqueda son posteriores a los índices. El concepto es diferente: en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave: la página del buscador me ofrece un espacio para que yo escriba la ó las palabras relacionadas con el tema que me interesa, y como resultado me devuelve directamente un listado de páginas que contienen esas palabras clave. Por ejemplo, si utilizo un motor de búsqueda para localizar información sobre el Museo del Prado, simplemente tendré que escribir "Museo del Prado" en el espacio de búsqueda y pinchar en el botón Buscar. A continuación se me devolverá otra página con los resultados de la búsqueda: un listado con enlaces a las páginas solicitadas.
Un buen ejemplo de motor de búsqueda es Google. En el apartado 2 de esta unidad veremos con detalle cómo realizar búsquedas con él. De momento, aquí tenemos el aspecto de su página principal. Observando esta ventana vemos que, en la parte central-derecha hay una pestaña con el nombre Directorio. Si hacemos clic sobre ella nos llevará a otra página en la que se nos ofrece realizar la búsqueda por categorías. Como en el caso de los índices, los motores también tienden a ofrecer todos los servicios posibles al usuario, y le dan la posibilidad de realizar una búsqueda por categorías. |
Meta buscadores
Los meta buscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.
¿Cómo realizo una búsqueda especifica, de un tema de interés, en un buscador de internet?
Permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
¿Qué es un chat y para que me sirve, mencione los que encuentres?
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale acharla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través del entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
¿Qué es un correo electrónico, para que me sirve y donde los puedo crear?
Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Sirve para conocer amigo, personas nuevas de otras ciudades etc., Se puede crear en páginas de Internet.
¿Qué es un blog y que utilidad le encuentro?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombrebitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
RESUMEN
(Video de redes sociales)
Mi resumen es que las redes sociales es que el video dice que unos adolescentes que daban su punto de vista sobre lo que ellos pensaban de las redes sociales para llegar a un acuerdo general.
Cada quien dijo y debatieron con ese tema y fue muy interesante oírlo ya que los adolescentes de hoy no se preocupan por saber sobre las cosas que los rodean.
Pero al punto que llegó es que a las redes sociales hay que darles un buen uso, para evitarnos ciertos problemas que puede ocasionar el mal uso de internet
Conclusión
(Redes sociales)
Mi conclusión es que las redes sociales son muy mutiles para las personas ya que te comunica con personas de otros países y te ayuda a contactarte con familiares lejanos.
Las redes sociales hay que usarlo con mucha responsabilidad.